viernes, 13 de noviembre de 2015

Alimentación equilibrada

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Clic

Una alimentación equilibrada permite a un individuo realizar las actividades cotidianas y le mantienen en un estado óptimo de salud.
Entendemos por alimentación al proceso voluntario de ingerir sustancias aptas para su consumo.

Alimentación no se debe confundir con nutrición. Se entiende por nutrición al proceso involuntario mediante el cual nuestro organismo extrae los nutrientes que contienen los alimentos que ingerimos durante la alimentación.

La dieta debe estar complementada con alimentos energéticos (hidratos de carbono, grasas y proteínas) y no energéticos (minerales, vitaminas y agua) en cantidades adecuadas.

El aporte energético total que debemos ingerir en un día es:
- 50% Hidratos de carbono del aporte energético total.
- 30% Lípidos del aporte energético total.
- 20% Proteínas del aporte energético total.

Aquí podemos encontrar más información CLIC

COMO LLEVAR UNA DIETA EQUILIBRADA

Para llevar una dieta equilibrada, esta debe cumplir los siguientes criterios:
-En cuanto a su composición debe ser completa y variada, que contenga todos los nutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas).
-La dieta sera adecuada en cantidades y proporciones según la edad y momento de su vida.
-Alimentación individualizada que cubra las necesidades y gasto energético.
-Realizar de 5 a 6 comidas diarias (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena) y poco abundantes.
-No picar entre horas.

Consumo recomendado de alimentos
Pescado 2 o 3 veces/semana
Legumbres 1 o 2 veces/semana
Pasta, arroces 2/3 veces/semana
Hortaliza cruda 1 vez al día
Pan a diario 100 g. aproximadamente
Carnes, embutidos 2 o 3 veces/semana
Fruta 2 piezas diarias
Lácteos 600 ml. diarios

En el siguiente enlace podemos observar el cuestionario que he realizado para valorar los hábitos alimentarios de la población actual.

Test alimentación


Consejos alimentarios para niños tengan una alimentación sana y equilibrada.


consejos útiles: una sana alimentacion para los niños from GALENO TV on Vimeo.

lunes, 2 de noviembre de 2015

miércoles, 7 de octubre de 2015

CÁNCER DE MAMA

¿QUE ES EL CÁNCER DE MAMA?

El cáncer de mama es un tumor maligno que su origen esta en el tejido glandular mamario.
Las células tumorales que se forman en tejido glandular de la mama tienen capacidad de invadir tejidos sanos. Estas células también la capacidad de invadir los otros órganos y tejidos más lejanos.



El cáncer de mama es cuando las células del epitelio glandular se reproducen rápidamente y de forma incontrolada. Estas células pueden viajar a través de la sangre y conductos linfáticos, expandiéndose por todo el cuerpo.

Incidencia del cáncer de mama

Es el tumor más frecuente en la mujer tanto en todo el mundo. 
En España la incidencia es baja en relación otros paises como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Bélgica, etc. En España el 30% de los casos diagnosticados de cáncer son tumores cancerígenos de mama. 

Tanto en número de casos como los valores de la incidencia van incrementándose lentamente en España y en el mundo, Todo esto es debido al envejecimiento de la población y al diagnostico precoz.

"El riesgo de una mujer de padecer cáncer de mama a lo largo de la vida es de 1 de cada 8 mujeres.

Prevención

El cáncer de mama no se puede prevenir pero si que se puede disminuir el riesgo de padecerlo teniendo un buen estilo de vida (ejercicio, evitar sobrepeso, dieta equilibrada, etc.)

El cáncer de mama en el varón

Es una situación rara que representa menos del 1% de todos los canceres de mama. La incidencia del cáncer de mama en el varón esta aumentado al igual que en la mujer.
Los hombres con esta enfermedad tienen gran relación con antecedentes familiares que han padecido esta misma enfermedad.
La presentación clínica del cáncer de mama en el hombre es similar al de la mujer. En los varones suele aparecer más tarde que en las mujeres.
El diagnostico se realiza de la misma manera que en las mujeres.
El tratamiento en los varones es similar a de las mujeres pero en el tratamiento quirúrgico es preferible la mastectomía.







lunes, 5 de octubre de 2015

Proceso de enfermería

Los procesos de enfermería consiste en la aplicación del método científico en la practica asistencial, permitiendo ofrecer unos cuidados de una forma lógica y sistemática.

El proceso de enfermería lo forman 5 etapas.
En este documento esta toda la información sobre el proceso de enfermería.

sábado, 3 de octubre de 2015

QUIRÓFANO

EL QUIRÓFANO

 ¿Que es un quirófano?

El quirófano es una habitación que esta especialmente acondicionada para la práctica de operaciones quirúrgicas a los pacientes que lo necesiten. El quirófano debe estar situado en la parte central del hospital debido a la necesidad de estar cerca de algunas partes del hospital.

En el quirófano debe haber un nivel de contaminación mínimo por el cual después de cada intervención se deberá limpiar y esterilizar el material quirúrgico. Los métodos de limpieza están establecidos por cada equipo.

para la práctica de operaciones quirúrgicas a aquellos pacientes que así lo demanden

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/quirofano.php

para la práctica de operaciones quirúrgicas a aquellos pacientes que así lo demanden

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/quirofano.php
para la práctica de operaciones quirúrgicas a aquellos pacientes que así lo demanden

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/quirofano.php
para la práctica de operaciones quirúrgicas a aquellos pacientes que así lo demanden

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/quirofano.php
para la práctica de operaciones quirúrgicas a aquellos pacientes que así lo demanden

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/quirofano.php
para la práctica de operaciones quirúrgicas a aquellos pacientes que así lo demanden

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/salud/quirofano.php 
para la práctica de operaciones quirurgicas a los pacientes que lo requieran.

Mas información CLIC

Material quirúrgico.

Es el conjunto de herramientas que permitan a los cirujanos realizar las operaciones con la mayor precisión y eficacia. Estas herramientas están adaptadas según los tipos de cirugías.

Este material se clasifica según su función:  

 -Diéresis: Son los que nos permiten hacernos un camino hasta la zona que queremos intervenir.
 -Disección: Son aquellos instrumentos que nos permiten separar los tejidos pero sin cortarlos
 -Hemostasia: Son instrumentos de aplastamiento para clampar los vasos sanguíneos.
 -Exposición: Facilitan la visión  y la maniobrabilidad del cirujano.
 -Prehesión: Son los instrumentos que nos permiten fijar estructuras anatómicas.
 -Síntesis: Son instrumentos cuya función es unir tejidos homólogos que han sido separados por el cirujano.
 -Especiales: Todos aquellos que son de un cirujano particular.




lunes, 28 de septiembre de 2015

Estudiantes - practicum III

Han empezado las prácticas-Practicum III

Los alumnos de la Universidad Católica de Valencia, mañana 29 de septiembre de 2015 empiezan las prácticas en los hospitales o residencias en las cuales se les ha asignado según su nota media.
Estos alumnos tendrán que lidiar con las prácticas por la mañana de las 8h. hasta las 14h. de la tarde y clases teóricas de las 15h. hasta las 19.30h. Esto lo realizarán todos los días de la semana excepto los fines de semana.
El practicum III se termina a finales de octubre y seguidamente se realizara el practicum V.

Alumnos de 3ºD - TEST